Familias y cuidadores, ¡bienvenidos a Amplify Desmos Math 6–12!

Bienvenidos al Caregiver Hub de Amplify Desmos Math 6–12. Diseñamos este espacio para apoyar a su estudiante en su proceso de aprendizaje de las matemáticas.

En clase, su estudiante trabaja con lecciones digitales usando dispositivos, así como cuadernos de trabajo de la Edición del estudiante (Student Edition). También se le pueden asignar prácticas digitales o impresas fuera de clase. A continuación, encontrará algunas sugerencias y recursos para apoyar el aprendizaje de su estudiante en casa.

Obtenga más información sobre Amplify Desmos Math.

For the English version, please click here.

Ilustración de una persona en silla de ruedas con un casco que dirige la colocación de una pieza triangular, rodeada de símbolos matemáticos.

Recursos de la unidad para cuidadores

Para cada unidad del programa, hemos creado un Recurso para cuidadores (Caregiver Resource), el cual ofrece un resumen de la lección, además de un problema que usted puede resolver con su estudiante (y una clave de respuestas). Estos recursos están disponibles tanto en inglés como en español, junto con un glosario de términos clave en ambos idiomas.

Unidad 1: Área y área de superficie

Unidad 2: Introducción a las razones

Unidad 3: Tasas y porcentajes

Unidad 4: División de fracciones

Unidad 5: Aritmética decimal

Unidad 6: Expresiones y ecuaciones

Unidad 7: Números positivos y negativos

Unidad 8: Descripción de datos – ¡Próximamente!

Unidad 1: Dibujos a escala

Unidad 2: Introducción a las relaciones proporcionales

Unidad 3: Medidas de círculos

Unidad 4: Relaciones proporcionales y porcentajes

Unidad 5: Operaciones con números positivos y negativos

Unidad 6: Expresiones, ecuaciones y desigualdades

Unidad 7: Ángulos, triángulos y prismas

Unidad 8: Probabilidad y muestreo

Unidad 1: Transformaciones rígidas y congruencia

Unidad 2: Dilataciones, semejanza y pendiente

Unidad 3: Relaciones proporcionales y lineales

Unidad 4: Ecuaciones lineales y sistemas lineales

Unidad 5: Funciones y volumen

Unidad 6: Asociación de datos

Unidad 7: Exponentes y notación científica

Unidad 8: Teorema de Pitágoras y números irracionales

Unidad 1: Patrones y secuencias

Unidad 2: Ecuaciones lineales y desigualdades

Unidad 3: Descripción de datos

Unidad 4: Descripción de funciones

Unidad 5: Sistemas de ecuaciones lineales y desigualdades

Unidad 6: Funciones exponenciales

Unidad 7: Funciones cuadráticas

Unidad 8: Ecuaciones cuadráticas

Ingrese a Amplify Desmos Math en casa.

Su estudiante tendrá acceso digital a todos los materiales de aprendizaje, práctica y evaluación a través de la plataforma de Amplify. Es posible acceder al currículo digital desde la escuela o desde casa siguiendo estas instrucciones:

  • Haga clic en el botón Amplify Desmos Math.
  • Seleccione Log in with Amplify.
  • Ingrese el nombre de usuario y la contraseña que el maestro de su estudiante les haya proporcionado.
  • Seleccione el nivel escolar deseado.

Una vez iniciada la sesión, usted y su estudiante podrán ver los trabajos abriendo tareas anteriores.

Aprenda a navegar por la página de inicio de los estudiantes (student home page).

Apoye el aprendizaje de las matemáticas en casa.

Usted puede apoyar el aprendizaje de las matemáticas de su estudiante fuera de la escuela de muchas maneras:

Relacione las matemáticas con las actividades cotidianas del hogar, ya sea hornear, ir de compras o planear un viaje. Su estudiante puede ayudarle a determinar el precio de un artículo con un cupón, reducir una receta a la mitad o calcular cuánto combustible necesitan para llegar a su destino.

Invite al estudiante a que le explique paso a paso cómo resolvió cada problema o le platique qué partes le resultaron difíciles de resolver. Para fomentar el uso del lenguaje matemático, considere hacer las siguientes preguntas al estudiante: “¿Cómo lo sabes?”, “¿Cómo puedes mostrar tu razonamiento?” o “¿Cómo describirías eso?”. Si el estudiante no consigue avanzar, hágale preguntas de apoyo, por ejemplo: “¿Qué información de aquí conoces?” o “¿Cómo podrías representar este problema?”.

Recuerde al estudiante que bloquearse es una parte natural y necesaria (incluso benéfica) del proceso de aprendizaje. Muchos estudiantes (al igual que personas adultas) temen equivocarse, pero las investigaciones demuestran que equivocarse ayuda a que nuestro cerebro se desarrolle. Cuando su estudiante no consiga avanzar en un problema, anímelo a seguir intentando diferentes estrategias, aunque no esté seguro de si son correctas.

Esperamos que su estudiante disfrute explorando las matemáticas, trabajando con amigos para resolver problemas y aprendiendo conceptos nuevos e interesantes. ¡Y esperamos que ambos disfruten de esta emocionante aventura matemática!

Obtenga más información.

¿Tiene alguna pregunta sobre Amplify Desmos Math? Visite nuestra biblioteca de ayuda (en inglés) para buscar artículos con respuestas a sus preguntas sobre el programa. Para obtener más ayuda, por favor comuníquese con su maestro.