¡El programa de Amplify ELA da la bienvenida a las familias!

Nos complace dar la bienvenida a usted y a su estudiante al programa Amplify ELA en el nuevo año escolar y brindar a su estudiante excelentes oportunidades educativas a través de nuestro programa. A continuación incluimos una serie de recursos y guías útiles para ayudar a que su estudiante aproveche al máximo nuestra plataforma a lo largo del año. For English version, please click here.

¿Qué es Amplify ELA?

El programa Amplify ELA ayuda a los estudiantes de los grados 6 a 8 a leer y entender textos complejos, animándoles a profundizar en ideas interesantes y reflexionar de forma independiente sobre su relevancia. Amplify ELA es un programa mixto que incluye materiales digitales e impresos, así como una versión únicamente impresa. Los estudiantes que usan Amplify ELA leen pasajes de texto detalladamente, interpretan lo que van descubriendo, conversan con sus compañeros acerca de sus puntos de vista y desarrollan sus ideas por escrito. La estructura de las lecciones es fácil de entender y tiene suficiente flexibilidad como para permitir una variedad de experiencias de aprendizaje que fomenten el interés de los estudiantes.

Entre las características del programa, puede encontrar:

  • Funcionalidad que permite a cada estudiante trabajar en su propio nivel, a la vez que se le estimula adecuadamente con retos de aprendizaje.
  • Herramientas integradas que permiten al maestro/la maestra saber cómo progresan los estudiantes en sus trabajos y responder oportunamente.
  • La Biblioteca Amplify digital, con más de 700 libros descargables de ficción y no ficción.
  • La aplicación de vocabulario, que usa actividades similares a juegos para ayudar a los estudiantes a dominar las palabras clave de los textos del programa. (Si su estudiante usa materiales impresos, verá las palabras resaltadas).
  • Tareas de escritura independiente llamadas Solos, disponibles en dispositivos móviles.
  • Proyectos interactivos conocidos como Quests que acompañan a determinadas unidades para ofrecer oportunidades de práctica adicionales en lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva con un enfoque analítico.

Para comenzar

Cómo apoyar a su estudiante

  • Si es posible, lea con su estudiante a diario. Aun 15 minutos de lectura compartida todos los días pueden producir grandes resultados. Pueden leer secciones del texto en voz alta y de forma conjunta. Es posible que, a nivel intermedio, su estudiante disfrute de representar secciones de diálogos asumiendo el papel de alguno de los personajes de una obra o dándole un estilo dramático a algún poema que hayan estado estudiando. Si su estudiante tiene dificultad para leer en voz alta, intente leerle el texto con expresividad y pídale que se lo lea a usted después. Para practicar más, hay una gama de actividades de fluidez en los Días Flex del programa. Pida a su estudiante que le ayude a encontrar estas actividades.
  • Busque oportunidades para conversar con su estudiante sobre lo que lee y descubre. Ejemplos de preguntas que usted podría plantear: ¿Qué te llamó más la atención en lo que leíste hoy? ¿Hubo alguna oración o palabra que te resultó confusa? ¿Qué fue lo que más te sorprendió? ¿Qué crees que el autor estaba tratando de comunicar? ¿Estás de acuerdo con las ideas o descripciones del autor? ¿Qué conexiones puedes hacer entre lo que estás leyendo y tu propia vida u otros temas?
  • Escuche a su estudiante leer sus respuestas escritas o pídale que las comparta con un amigo o amiga por teléfono o mediante una aplicación de videollamada.
  • Visite con su estudiante la Biblioteca Amplify para encontrar libros de su interés que pueda leer con fluidez.
  • Recomendamos que lea el artículo Proteja a los niños en internet de la Comisión Federal de Comercio sobre seguridad digital.

Descargar textos de la Biblioteca Amplify

Si no tiene acceso continuo a internet en su casa, le sugerimos que descargue los textos esenciales de la biblioteca de Amplify por adelantado. Siga estos pasos para descargar un texto:

  1. Navegue hasta el menú “Program & Apps» en la parte superior de su pantalla y desplácese hasta encontrar el icono «Library». Cuando lo seleccione, la biblioteca Amplify se abrirá en una nueva pestaña.

2. Si se le solicita, siga las instrucciones para configurar un pin para la biblioteca Amplify; de lo contrario, continúe con el siguiente paso.

3. En la esquina superior derecha de su pantalla, busque el libro que desea descargar. Por ejemplo: “The Secret of the Yellow Death: A True Story of Medical Sleuthing”.

4. Ahora ubique el botón de “Download” (descargar).

5. Una vez descargado, podrá acceder a este libro incluso cuando no tenga acceso a Internet.
Para acceder a los textos descargados:

  1. En la aplicación de la biblioteca de Amplify, abra el menú desplegable «My Library» (mi biblioteca) en la esquina superior izquierda.
  2. Seleccione “Downloaded” (descargados).
  3. Elija el texto que desea leer de entre todos los textos predescargados.

Vistazo general a los materiales

No todas las escuelas funcionan de la misma manera, pero es probable que los estudiantes que asisten a escuelas que cuentan con las versiones impresa y digital del programa, tengan los siguientes materiales impresos en casa: 

  • Libro del estudiante: Incluye todas las lecturas y actividades necesarias para la enseñanza a lo largo del año. Los estudiantes pueden leer las selecciones tanto en el formato digital como en la versión impresa y hacer apuntes en cualquiera de los dos. Las lecciones de la versión impresa del Libro del estudiante reflejan las lecciones digitales, pero han sido modificadas para que resulten tan eficaces como las digitales.
  • Cuadernos de escritura: En estos cuadernos, los estudiantes responden a las consignas de escritura y realizan otras tareas escritas.

En caso de que los estudiantes no tengan acceso a los dispositivos o a internet, pueden continuar llevando a cabo tareas clave de lectura y escritura empleando la versión impresa del Libro del estudiante y los Cuadernos de escritura.
El maestrotambién puede acceder a las Guías de novelas para los estudiantes e imprimir y enviar por correo hasta doce novelas que comúnmente forman parte del programa de enseñanza. Seis de estas novelas están disponibles en la Biblioteca Amplify y la mayoría de ellas se pueden encontrar en las bibliotecas públicas.

Un vistazo a las unidades

A continuación encontrará resúmenes de cada unidad en las que su estudiante trabajará en su grado durante el año. Junto a cada unidad hay una guía descargable que permite conocer más a detalle cuál es el contenido abarcado y cómo puede ayudar a su estudiante a comprender mejor los temas.

Unidad 6A

La narrativa de Dahl

Cada estudiante comienza con escritura narrativa para aumentar rápidamente su producción de escritura, aprender la destreza básica de enfoque y familiarizarse con los hábitos y rutinas clave del salón de clases que utilizarán todo el año. Luego, aplica su nueva capacidad de observación a entretenidas lecturas de la biografía de Roald Dahl, Boy, y aprende a trabajar de cerca con evidencias del texto.

Unidad 6B

Misterios e investigaciones

Cada estudiante lee con la atención propia de un investigador, embarcándose en un estudio del cautivante mundo del trabajo de detective en distintos géneros literarios. Al final de la unidad, el niño o la niña escribe una composición para explicar cuál es el rasgo más útil de un investigador en la resolución de problemas.

Unidad 6C

Colección acerca del chocolate

Los aztecas lo usaban como moneda, Robert Falcon Scott lo llevó a la Antártida, los nazis diseñaron con él una bomba para matar a Churchill. La historia del chocolate se remonta a 3,700 años en el pasado y está repleta de vicisitudes que la vuelven un tema de investigación gratificante. En esta unidad los y las estudiantes analizan documentos de primera fuente y conducen investigaciones independientes para entender mejor la extraña y maravillosa gama de roles que el chocolate ha desempeñado en el mundo a lo largo de los siglos.

Unidad 6D

Los griegos

Los mitos griegos nos ayudan a entender no solo la cultura griega antigua, sino también el mundo que nos rodea y la función que cumplimos en él. Partiendo de las rutinas y destrezas establecidas en las unidades anteriores, estas lecciones motivan a cada estudiante a dejar atrás el enfoque en una sola persona —él mismo o ella misma o un personaje— para contemplar cuestiones más amplias sobre el papel que las personas desempeñan en el mundo y en las comunidades donde residen.

Unidad 6E

El verano de las mariposas

Las tierras fronterizas de Estados Unidos y México son lugares poblados de leyendas, tanto verdaderas como ficticias. El verano de las mariposas, de Guadalupe García McCall, implanta una versión de la Odisea en este entorno, embarcando a cinco hermanas en una aventura que transcurre en un mundo de héroes y malhechores inspirado en mitos aztecas y leyendas latinoamericanas. La experiencia ayuda a las hermanas a aceptar la disolución del matrimonio de sus padres y a encontrar fortaleza renovada en su identidad de hermanas y en su conexión a un linaje azteca. En esta unidad, cada estudiante analiza el uso que McCall da a la estructura de una epopeya para crear una narración emocionante de aventuras, y cómo la autora hace uso de la narración para celebrar el poder femenino, su herencia latina y una definición más amplia de lo que es una familia. Cada estudiante también tiene oportunidad de comparar el viaje ficticio de las jóvenes a México con la descripción del viaje real de un jovencito a Estados Unidos.

Unidad 6F

Colección acerca del Titanic

Para aprender a diferenciar las fuentes primarias, secundarias y terciarias, determinar si una fuente dada es fiable y entender los usos éticos de la información, cada estudiante formula sus propias preguntas de investigación y busca las respuestas en internet. Asumirá así el papel de uno de los pasajeros o pasajeras de la lista de embarque del Titanic y considerará cuestiones de clase y género, a medida que investiga y escribe relatos desde el punto de vista de los viajeros.

Unidad 6F y unidad 6G

Comenzar a escribir un cuento

En esta unidad cada estudiante puede poner en práctica sus destrezas de escritura creativa, para aprender elementos de narración y desarrollo de personajes, y la importancia del lenguaje vívido. Cada estudiante consigue una noción de propiedad sobre su propia escritura a medida que experimenta los diferentes impactos de sus decisiones autorales en oraciones, lenguaje, rasgos de personajes y giros de la trama.

Unidad 6F

Gramática

En esta unidad cada estudiante completa instrucciones para seguir un aprendizaje autoguiado y practica lo que el maestro y la maestra le asignará durante el año.

Unidad 6G

Poesía en Estados Unidos

En esta unidad, cada estudiante se aboca a la poesía mediante lecciones diseñadas en colaboración con Poetry in America (Poesía en Estados Unidos), institución cuya misión es llevar poemas a las salas de clases y hogares de todo el mundo.

Unidad 7A

La narrativa y La joven del pañuelo rojo

En esta unidad se presenta la autobiografía sumamente cautivante de una joven cuya vida transcurre en China durante la Revolución Cultural. Cada estudiante aprende la historia y el contexto político de este periodo, enfocándose en el relato de alguien que vivió en la época de la revolución. A medida que cada estudiante recorre el camino de la protagonista en ese mundo convulsionado, puede apreciar los cambios que se produjeron en los sentimientos y motivaciones de la joven a lo largo del tiempo.

Unidad 7B

Carácter y conflicto

Leyendo Una pasa al sol y Inocentón, cada estudiante explora el tema de las personas que, al enfrentar adversidades, pueden infligir daño en quienes los rodean sin intención de hacerlo. Las dos narrativas se complementan para brindar a cada estudiante oportunidades de analizar las respuestas de los personajes al conflicto y el desarrollo de ideas del autor o la autora en una obra de ficción.

Unidad 7C

La ciencia del cerebro
¿Podrías sobrevivir después de que una vara de hierro te atravesara el cráneo? Phineas Gage lo hizo y su historia, escalofriante pero real, permite desarrollar la información de contexto y analizar otros textos informativos, incluyendo los contemporáneos El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y el obviamente relevante La desmitificación del cerebro adolescente.

Unidad 7D

La poesía y Poe

Los textos de Poe siempre tienen mucho para observar, descifrar, comentar y… crisparnos los nervios. Dado que las cosas no siempre son lo que aparentan, cada estudiante usa las destrezas de lectura atenta para cuestionar si debería creer lo que el narrador de Poe les está contando.

Unidad 7E

Colección acerca de Frida y Diego

Los artistas más famosos y provocativos de México, Diego Rivera y Frida Kahlo, formaron una pareja extraordinaria que vivió en tiempos extraordinarios. Eran almas gemelas con personalidades totalmente opuestas. Las obras de Diego Rivera y Frida Kahlo y sus vidas multifacéticas ofrecen a cada estudiante un tema fértil y fascinante para examinar documentos de fuente primaria y conducir investigaciones independientes.

Unidad 7F

Colección acerca de La fiebre del oro

Cada estudiante elige entre una extensa colección de fuentes primarias y secundarias para aprender acerca de la amplia diversidad de personas que participaron en La fiebre del oro de California.

Unidad 7G

Escribir un cuento: nivel intermedio

En esta unidad cada estudiante puede poner en práctica sus destrezas de escritura creativa para aprender elementos de narración y desarrollo de personajes, y la importancia del lenguaje vívido.

Unidad 7

Gramática

En esta unidad cada estudiante completa instrucciones para seguir un aprendizaje autoguiado que el maestro o la maestra le asignará durante el año. Las sub unidades están organizadas por temas clave de gramática, de manera de que el maestro o la maestra pueda asignar el contenido que mejor se acomoda a las necesidades de sus estudiantes mientras se asegura de que trabajen con temas clave de gramática apropiados para su grado.

Unidad 7

Poesía en Estados Unidos

En esta unidad cada estudiante se aboca a la poesía mediante lecciones diseñadas en colaboración con Poetry in America (Poesía en Estados Unidos), institución cuya misión es llevar poemas a salas de clases y hogares de todo el mundo.

Unidad 8A

Perspectivas y narrativa
Esta unidad procura enseñar a cada estudiante a leer como un escritor o una escritora. Así, pone en práctica la destreza de prestar atención al oficio de la escritura: las decisiones que toma un buen escritor o escritora para darle forma a nuestra percepción de una escena o a nuestros sentimientos hacia un personaje, y para despertar nuestras emociones, sorprendernos o dejarnos pensando en lo que podría suceder después. Cada estudiante lee atentamente ejemplos de narrativas de no ficción, analiza las técnicas que usa cada autor para que sus textos evoquen emociones y practica la aplicación de estas técnicas en sus propios textos narrativos.

Unidad 8B

Libertad e igualdad
Analizamos las palabras de varios creadores —desde el poeta Walt Whitman hasta el abolicionista Frederick Douglass y el presidente Abraham Lincoln— para descubrir cómo sus escritos y obras contribuyeron a los cambios extremos de la organización social: un concepto totalmente nuevo de lo que significaba considerar a las personas “iguales”.

Unidad 8C

Ciencias y ciencia ficción
Cada estudiante leerá la obra Frankenstein de Gris Grimly, una novela gráfica que integra ilustraciones cautivantes en una versión abreviada de la edición de 1818 del libro de Mary Shelley. Combinadas con el texto de Shelley, las inquietantes —y a veces espeluznantes— representaciones de la criatura de Frankenstein diseñadas por Grimly impulsan a cada estudiante a contemplar algunos de los temas centrales del texto: el origen de la humanidad y la raíz del mal. Luego escribe un ensayo, en el cual, después de argumentar a favor de ambos lados de la cuestión, determina si en última instancia la criatura de Frankenstein debería considerarse humana.

Unidad 8D

Romeo y Julieta, de Shakespeare
Romeo y Julieta combina romance y acción, ofreciendo una amplia gama de temas y escenas que cada estudiante puede leer y representar actuando. Cada estudiante de nivel intermedio tiene la edad adecuada para identificarse con los sentimientos intensos de los amantes, y ha alcanzado la madurez suficiente como para analizar de forma crítica las decisiones que toman Romeo y Julieta.

Unidad 8E

El Holocausto: memoria y significado
Esta unidad usa una variedad de artículos, imágenes y videos de primera fuente, así como textos de no ficción literaria y no ficción gráfica, para estudiar los sucesos que hicieron posibles las atrocidades del Holocausto. Cada estudiante investiga cómo se generó y se empleó la propaganda para crear un ambiente político que llegó a corromper a toda una sociedad. Las Olimpiadas se observan a través de la lente de una campaña de propaganda internacional, al amparo de la cual los nazis comenzaron a eliminar de su cultura a las personas que no eran de lo que consideraban «raza aria». La sub unidad final examina los resultados de la doctrina nazi y su impacto en las víctimas y sobrevivientes judíos.

Unidad 8F

Colección acerca de La carrera espacial
Cada estudiante usa internet para poner a prueba sus destrezas de investigación y lectura atenta, y distingue entre fuentes fiables y fuentes no fiables.

En esta colección los estudiantes exploran documentos primarios y llevan a cabo investigación independiente para comprender mejor esta carrera espacial entre los dos superpoderes del planeta. La dramática historia de la carrera espacial ofrece a cada estudiante un generoso tema de investigación para explorar, mientras desarrollan destrezas de lectoescritura informativa, y aprenden cómo elaborar sus propias preguntas de investigación y exploran Internet en busca de respuestas.

Unidad 8

Gramática

En esta unidad cada estudiante completan instrucciones para seguir un aprendizaje autoguiado que el maestro o la maestra le asignará durante el año. Las sub unidades están organizadas por temas clave de gramática, de manera de que el maestro o la maestra pueda asignar el contenido que mejor se acomoda a las necesidades de sus estudiantes mientras se aseguran de que trabajen con temas clave de gramática apropiados para su grado.

Unidad 8G

Escribir un cuento: nivel avanzado

En esta unidad cada estudiante pueden poner en práctica sus destrezas de escritura creativa, para aprender elementos de narración y desarrollo de personajes. También aprende la importancia del lenguaje vívido para enganchar a sus lectores y atraerles al cuento.

Unidad 8

Poesía en Estados Unidos

En esta unidad cada estudiante se aboca a la poesía mediante lecciones diseñadas en colaboración con Poetry in America (Poesía en Estados Unidos), institución cuya misión es llevar poemas a salas de clases y hogares de todo el mundo.

Actividades adicionales

Quests:

Es posible que observe que su estudiante trabaja con sus compañeros en el mismo proyecto interactivo durante varios días, tratando de resolver un misterio o explicar un evento histórico. Eso es lo que sucede cuando un maestro asigna una misión: una exploración en profundidad de una semana de duración que requiere colaboración y profundiza el compromiso con textos y temas.

Aplicación de vocabulario:

La aplicación Vocab ayuda a los estudiantes a dominar el vocabulario a través de actividades similares a juegos que los desafían a pensar en morfología, analogías y sinónimos/antónimos, y a descifrar el significado a través del contexto.

Contacte con nosotros

¡Estamos aquí para ayudarle!

¿Tiene alguna pregunta sobre Amplify ELA?

Visite nuestra biblioteca de ayuda (en inglés) para buscar artículos con respuestas a sus preguntas sobre el programa.

Para obtener apoyo curricular adicional, comuníquese con el maestro de su estudiante.